BIENVENIDOS CACTÓFILOS!!
La palabra cactus,procede del latín cactos y esta a su vez del griego kaktos.Esta palabra significa hoja con espinas o espinosa.
El proceso evolutivo,transformo las hojas de los cactus en espinas,dejando el proceso de la fotosíntesis a los tallos.
Las espinas,ademas de proteger a los cactus de los depredadores,evitan la transpiración y así la perdida de humedad de los cactus,aprovechando así el poco agua del que disponen en sus hábitats,aparte protegen a la planta de los rayos directos del sol evitando quemaduras y la deshidratación de la planta.
Los cactus en su camino evolutivo y debido a las altas temperaturas de las zonas donde viven,también han cambiado la forma en la que realizan el intercambio de gases con respecto a otras plantas,así mientras dormimos los cactus consumen dióxido de carbono al revés que otros géneros botánicos.
Vivero de la estacion cientifica Charles Darwin,Islas Galapagos (foto:Carlos Soto)
Las cactáceas no dejan de sorprendernos,son plantas para muchos prácticamente desconocidas,pero no pasan desapercibidas para los aficionados por sus diversas formas,tipos de espinaciones como tephrocactus papyracanthus,colores que van desde el amarillo al rojo como algunos gymnocalycium,pasando por grises y verdes incluso tonos azulados,tamaños que nos recuerdan algunos arboles,y un sin fin de flores espectaculares que son sin duda el broche para muchos aficionados.
Su gran numero de especies, van en aumento año tras año con nuevos descubrimientos.Sus hábitats son de lo mas variado,desde zonas húmedas,hasta desiertos como el de Atacama,uno de los mas áridos y secos del mundo.Altitudes que van desde el nivel del mar,hasta los mas de 4000m de altitud.
Bosque de Opuntias en Santa Cruz,Islas Galapagos (foto:Carlos Soto)
Son capaces de vivir en lugares donde las precipitaciones son prácticamente inexistentes y adaptarse perfectamente.
Carnegiea gigantea por ejemplo,después de una lluvia,es capaz de almacenar miles de litros de agua en su interior,crecer mas de 20 metros y vivir mas de 300 años.
Cactófilos, nace con la idea de dar a conocer a todas las personas estas maravillosas plantas.Medios de cultivo,hábitats,especies,colecciones,noticias,etc…
Su principal fin, aprender y compartir con todos vosotros nuestras experiencias,en un mundo en el que todavía nos queda mucho por descubrir
Un saludo
Debe estar conectado para enviar un comentario.