El género epithelantha se encuentra muy disperso, podemos encontrarlo tanto en USA (Nuevo México, Texas o Arizona) como en México (Chihuahua, Cohauila, San Luis Potosí, Nuevo León, Durango y Monterrey).
Su hábitat es variado,desde los 300m hasta los 2300m de altitud, en zonas calizas, basálticas y arcillosas, a pleno sol o a la sombra entre matorrales xerófitos o zonas pedregosas donde a veces crecen en las oquedades de las piedras.
Son plantas solitarias o en grupos, con gran diferencia entre especies, antiguamente se las incluía en el género Mammillaria, pero se distinguen fácilmente de estas por sus flores (casi imperceptibles) que no nacen en la base de los tubérculos sino en el extremos superior de los mismos, de ahí su etimología, «flor sobre pezón»
En cultivo, es una especie muy apreciada por los aficionados, se puede obtener fácilmente tanto de semilla como por separación de hijuelos. Se cultiva en un sustrato mineral con algo de aporte de caliza, normalmente en semisombra con riegos muy espaciados, sus flores son rosas o blancas, resulta sobre todo muy llamativo el contraste con sus frutos rojos que permanecen en la planta durante bastante tiempo, como curiosidad decir que la especie micromeris es autofertil. Se invernan secas y aguantan fácilmente 0ºC, incluso hay referencias de plantas que han aguantado -10ºC.
Actualmente hay descritas siete especies y varias subespecies:
E. bokei
E. cryptica
E. greggii (subsps. polychephala,potosina)
E. ilariae
E. micromeris
E. pachyrhiza (subsps. parvula, elongata, pulchra)
E. unguispina (subsp. huastecana)
En la actualidad es un género poco amenazado, solo se mantiene como vulnerable E.bokei, hace años fue un género muy recolectado ilegalmente, hoy en día ya no es así, y su verdadera amenaza es la destrucción de hábitat.
Fotografias: Javier Castañón
- Epithelantha. Hipólito, Coahuila
- Epithelanta. Hipólito, Coahuila
- Epithelantha + Yucca endlichiana. Hipólito, Coahuila
- Epithelantha. Hipólito, Cohuila
- Epithelantha sp. 4 de marzo, Coahuila
- Epithelantha sp. Cuatro de marzo, Coahuila
- Epithelantha greggii. Hipólito, Coahuila
- Epithelantha sp. Cuatro de marzo, Coahuila
- Epithelantha sp. Cuatro de marzo, Coahuila
- Ephithelantha sp. + Thelocactus bicolor. Cuatro de marzo, Coahuila
- Epithelantha greggii. Hipólito, Coahuila
- Epithelantha greggii. Cuatro de Marzo, Coahuila
- Epithelantha bokei. Ocampo, Coahuila
- Epithelantha bokei. Ocampo, Coahuila
- Epithelantha bokei. Ocampo, Coahuila
Debe estar conectado para enviar un comentario.