Después de unas pequeñas vacaciones obligadas… volvemos a la carga con entradas que ya tenia preparadas hace tiempo, feria de Cheste o Madrid, y algún pequeño articulo cactofilo, espero que os gusten.
Desde que se acaba el ultimo congreso, se hace larga muy larga la espera hasta que llega la fecha del siguiente, pero por fin, ya estábamos a 27 de abril y nos encaminábamos hacia Cheste con el coche lleno de cajas por si acaso…
El viernes siempre es uno de los mejores días para comprar, siempre hay cosas que se acaban pronto y una vueltecita por la plaza del mercado nunca esta de mas, es agradable volver a ver a tanta gente que conoces y que hacia tiempo que no veías o compartir charlas agradables con viveristas como Vicente Bueno que me puso una silla mientras me firmaba amablemente su libro y me contaba cosas de sus plantas entusiasmado, todo un crack.
Algunos de nuestros compañeros compraban sus primeras plantas como Adrian que nos enseñaba durante las cena sus primeras compras unos valdezii de menos de 1cm que le tenían enamorado.
Comenzábamos el día 28 con la visita de nuevo a la plaza del mercado, algunos como yo teníamos en la cabeza dos o tres plantas que habíamos visto el día anterior y que durante la noche del viernes nos decidimos a adquirirlas, así que fuimos directos a por ellas. El sábado hubo momentos con gran afluencia de gente, parece que la afición por los cactus aumenta y estos eventos sin duda ayudan a que sea así. Entre los viveristas se encontraban caras nuevas como Cactus MJ (Javi y Margot) y otros ya conocidos por todos como Mestre, Vicente, Carles, José María….
Entre las conferencias se encontraba una de Jöel Lodé y otra Alexander Bunkenburg. Lodé nos estuvo explicando el porque de los cambios taxonómicos de su «Taxonomía de las cactáceas» y los futuros cambios que habrá en varios géneros, parece que tenemos movimientos para un tiempo…
A continuación de las charlas y las compras nos fuimos todos a la comida organizada por ACYS, en ella nos juntamos muchísimos aficionados, algunos ya nos conocíamos y otros nos conocimos allí disfrutando de una agradable comida.
Después de la comida nos fuimos a la habitual visita a los viveros de Javier Checa, es gracioso ver a la gente hacerse las fotos con los campos de grusonii, yo cuando fui la primera vez no daba crédito… ahora me parece algo normal porque ya lo he visto varias veces y no te llama tanto la atención, pero la verdad es que no es para nada común ver esos campos de plantas en hileras como si fueran lechugas de unos tamaños a veces realmente sorprendentes. Echinocactus, ferocactus, Opuntias, Mammillarias, Agaves… que rabia no tener mas sitio…
Acabada la visita a los viveros de Checa volvimos al mercado para ver si resultábamos agraciados en la rifa y despedirnos hasta otro año de este gran congreso.
Aquí os dejo una pequeña galería con algunas fotos de los viveristas para los que no pudisteis asistir o para aquellos que no habéis ido nunca y aun andáis pensándolo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.