cactófilos

Un mundo por descubrir


Viaje Murcia 2019

Era el mes de Abril y CACSUMA organizaba otro de sus viajes, esta vez a tierras murcianas.

Varios socios salían el día 5 para Murcia visitando ya el viernes algunos viveros de la zona, mientras que otros lo hacíamos el sábado 6 y nos encontramos todos por la mañana en Agroideas.

Agroideas es un vivero muy conocido en España por su selección de plantas y su venta por internet con un amplio catalogo a precios muy competitivos.

Allí en el vivero nos esperaban Luis Bru y Francisco y nos enseñaban su nuevo invernadero con plantas madre mientras esperábamos la llegada de los demás compañeros. Allí se nos empezaba a abrir la boca con las plantas madre, con estas plantas es imposible no tener un buen futuro en este famoso vivero de cactus.

Una vez llegados los compañeros nos pasábamos a ver las plantas a la venta, entrábamos en su sala principal donde es posible encontrar plantas a un euro con muy buena calidad, allí también nos mostraban su trabajo en alveolos al cual últimamente están dedicando gran parte del invernadero debido a su buena venta y gran beneficio. Una vez hechas las primeras compras en el invernadero principal nos daban permiso para acceder al invernadero de colección con un puñado de palitos de colores para marcar las plantas que nos interesan ya que muchas de ellas no están a la venta ni tienen precio puesto, así Fran nos informa luego de la disponibilidad y de los precios de las que están en venta.

En este invernadero se te van los ojos por todos lados, la verdad es que es impresionante la facilidad con la que reproducen algunas plantas que son difíciles de encontrar, muchas de ellas nos quedábamos con las ganas debido a que todavía tienen un numero muy limitado de ellas o porque son plantas suyas para en un futuro reproducir con ellas. Algunos conseguíamos verdaderas joyitas, sacándonos a mas de uno una sonrisa y sabiendo que nuestro viaje ya por eso había merecido la pena.

Un placer como siempre compartir la mañana con Luis y Fran, como siempre unos magníficos anfitriones que hacen la delicia de cada viaje que hacemos a su empresa Agroideas, felicitarles por el gran trabajo que están realizando y que hacen que los aficionados disfruten de muchas plantas que de otra manera no podríamos obtener o serian prohibitivas. Seguramente volveremos pronto, un referente en el mundo cactofilo en España.

Salíamos camino de otro joven invernadero que sin duda tiene un gran futuro. Nuestro compañero de asociación José (Juisin) nos llevaba a su invernadero donde disfrutamos de lo lindo, es bonito ver como un compañero con gran esfuerzo va consiguiendo poco a poco una gran colección y ademas cultiva bonitas plantas que vende como churros a buen precio. Algunos le habréis podido ver ya en ferias como Cheste o Madrid donde rápidamente vende alguna de las joyitas que siempre tiene.

Con josé nos dábamos una vuelta por su invernadero contándonos las historias de cada planta que le preguntábamos y viendo lo que tenia a la venta. Una buena colección de plantas de las que poco a poco va sacando semillas para sus nuevos semilleros a nivel aficionado casi sin dar a basto para poner un pequeño puesto en las ferias, seguramente tarde o temprano oiréis hablar de el si todavía no lo habéis hecho. Un buen cultivador sin duda, con una gran presentación en sus plantas, un placer poder pasar un rato con el.

Después de visitar el invernadero de Juisin nos dirigimos a otro de los grandes desconocidos de esta afición y es que hay veces que según te vas metiendo en este mundo, vas conociendo gente que te siguen dejando con la boca abierta cada día.

En esta ocasión la visita era a los invernaderos de Robin Fuller y su mujer Valerie. Esta pareja se mudaron hace ya muchos años desde Inglaterra para afincarse en Murcia, aquí disfrutan de sus aficiones, una de ellas las plantas.

Robin y Valerie nos recibieron en su casa con unos buenísimos dulces y mostrándonos las carreras de caballos que seguían por la tele como buenos ingleses. A esta pareja le encantan los animales y plantas y tienen una finca preciosa con magníficos jardines que nos mostraron nada mas llegar, algunas plantas que llevan ya años en suelo, están realmente espectaculares y nos sacaban las primeras fotos.

Pronto pasábamos al invernadero y sorpresa!! me topaba con una colección de Gasterias y Haworthias que no podía parar de mirar. Algunos de los compañeros ya habían estado y me dijeron que me gustaría por lo cual tenia muchas ganas de ir, pero no me esperaba esa colección de Gasterias y menos aun encontrar a la venta algunas de las misas a precios realmente buenos.

En el invernadero podíamos encontrar muchas plantas de numerosos géneros, Aloes, Lithops, Gasterias, Astrophytum, Haworthias… pero sin duda la colección estrella es la de sus gasterias o por lo menos para mi lo era, nunca había visto nada parecido en España, con plantas realmente impresionantes. Nos explicaba datos de sus plantas mientras nos mostraba las que tenia en venta, en poco tiempo no me cabían las plantas en las manos jajajajaja.

Después de pasar las ultimas horas de la tarde con una pareja excepcional como Robin y Valerie y con nuestros coches llenos de plantas, mi grupo nos poníamos rumbo a Madrid mientras otros compañeros se quedaban allí para continuar el domingo también con el viaje por otros lugares murcianos.

Un día completo con una relación de visitas de alto nivel, quizá demasiado para un día pero algunos no podíamos disfrutar de mas. Viajes que poco a poco van mejorando nuestra colección de plantas y en los que se aprende un montón y se conoce gente muy interesante fomentando la amistad entre socios que de otra manera prácticamente solo tenemos contacto en los grupos de whatsApp o redes sociales.

Saludos Cactófilos!!

 

Anuncio publicitario


Viaje a Valencia CACSUMA

Entre las asociaciones cactófilas madrileñas contamos con ACUA y CACSUMA de las cuales soy socio, esta ultima organiza varios viajes a viveros todos los años, en esta ocasión tocaba Valencia y nos íbamos varios socios a disfrutar de un fin de semana cactusero.

Nos poníamos en camino un buen grupo de aficionados hacia la casa de Vicente Bueno. Para los que no le conozcáis es un aficionado a las Sulcorebutias y Aylosteras (Rebutias) con las que lleva bastantes años y tiene plantas alucinantes y difíciles de conseguir en otros viveros o ferias, ademas de contar con varios híbridos con floraciones asombrosas y una buena colección de otras cactáceas, últimamente también cuenta con bastantes híbridos de Trichocereus y Echinopsis que quitan el hipo.

Nos recibía como siempre con una amabilidad incuestionable y nos empezaba a explicar sus ultimas adquisiciones, la edición de su libro para el botánico de Valencia (totalmente recomendable) o sus últimos híbridos. Pronto estábamos comprando algunas de sus bellezas y fotografiando algunas de las plantas de su colección, nos ofreció una pequeña merienda y nos despedimos de el, algunos pronto le volveríamos a ver en la feria de Cheste, sin duda una bellísima persona que siempre da gusto visitar en viajes como este por tierras Valencianas.

El sábado quedamos con Miguel Mestre y Pilar compañeros en CACSUMA, a los cuales estábamos deseando ver para que nos sorprendieran con su nuevo invernadero. Desgraciadamente Miguel tuvo un accidente y estaba con muletas por lo que no pudo tener todo como le hubiera gustado, aun así, pudimos ver la mitad del invernadero casi lleno con plantas de todo tipo y empezar las compras del sábado, como siempre nos sacaron un pequeño picoteo que es de agradecer ya que se hace larga la mañana hasta la hora de la comida aunque algunos no quisimos visitarlo hasta que no nos sabíamos de memoria todas las plantas… luego visitamos los semilleros en el invernadero antiguo y pudimos ver lo que pronto tendremos a la venta…algunas plantas deseando que crezcan rápido para poder tenerlas.

Nos fuimos a comer junto con algunos aficionados que vinieron aprovechando la ocasión como Toni o Carlos barrientos con los que es un placer compartir mesa. Como otros años disfrutamos de una gran comida, salimos de allí casi rodando, esperamos que podamos disfrutar mucho de ese restaurante porque merece mucho la pena, jajajaja.

Por la tarde visitamos la colección particular de Miguel, y le estuvimos manchando de babas todas las plantas, vaya locura de plantas, sin duda una de las colecciones mas espectaculares de España, da gusto poder admirar plantas así y soñar con tenerlas algún día… un placer como siempre la compañía de Miguel y Pilar, una pareja encantadora que no podemos dejar de visitar.

El domingo le tocaba el turno a Cactus Loft, deseando estábamos de ver algunas de sus novedades. Como otras veces Carles y su padre nos estaban esperando para enseñarnos sus plantas amablemente, un gusto ver todo tan colocadito por géneros con sus etiquetas todas iguales y esas plantas tan perfectas. Me encanta este viaje y estos viveros ya que se complementan perfectamente, lo que no encuentras en uno lo haces en otro y al final acabas super contento con muchas de las plantas que aun no tenias de vuelta a casa.

Después de algunas compras y de la cata de naranjas, mandarinas y limones, nos fuimos a ver la colección de Carles, plantas espectaculares y únicas llamaban nuestra atención llenando las tarjetas de los móviles de fotos sorprendentes, una pasada sin duda, si el día de antes flipábamos con la colección de Miguel, el domingo no nos quedábamos cortos con la de Carles, otra de las mejores colecciones de España sin duda.

Para cerrar el viaje comíamos con Carles cerca de su casa y nos contaba su progreso con las plantas in vitro y sus futuros semilleros que estamos deseando ver prontito.

Un placer disfrutar de este viaje con compañeros de afición y viveristas que nos tratan como si estuviéramos en su casa y que hace que estemos deseando volver lo antes posible.

Mi mas sincero agradecimiento a Vicente Bueno y su mujer, a Miguel Mestre y Pilar y a Carles y su familia por tratarnos otra vez mas tan magníficamente, da gusto visitaros.

Son mas de 500 fotos las que tengo del viaje así que haré un breve resumen en una galería con las mejores o mas significativas, espero que os gusten.

 

 


Cheste 2016

Después de un año esperando el momento mas cactófilo de España, por fin, el día 29 de Abril, varios amigos de Madrid salimos camino de Cheste para vivir otro año mas, uno de los fines de semana mejores del año.

Después de un viaje que se hace corto, con charlas de todo tipo sobre nuestra afición, por fin vemos el cartel que nos indica que ya estamos en el sitio esperado, Cheste.

cheste 2016+ progra. todo corregido

El día 29 de Abril daba comienzo el XI congreso de Cheste, y como era de esperar, el mismo viernes nos encontrábamos con muchos de nuestros amigos de afición, pululando por los puestos que aun estaban montando los viveristas.

Rápidamente nos pusimos manos a la obra y buscamos las plantas que teníamos en mente, algunas pudimos encontrar antes de que volaran, otras tendremos que conseguirlas en otro momento.

Como en años anteriores pudimos disfrutar con las plantas de los siguientes viveristas:

– REBUTIAGOOD (Vicente Bueno)

– JOSÉ MARÍA MÁRQUEZ

– PEDRO LUIS CARRERA (cactusycrasaspereke)

– ALAN BUTLER  ( The Brookside Nursery)

– ASTROPHYTUMLAND  (Miguel Mestre)

– JOSÉ RAMÓN HERNÁNDEZ

– FRANCISCO JOSÉ POMARES GARCIA

– AZAHAR CACTUS    (Abel Alonso)

– CACTUS LOFT  (Carles Cortés)

– EMILE HAMONIAUX      CACTEUS

– MARICOSAS  de Mª Carmen Navarro  (Cactus en crochet y más cosas)

– VIVEROS VANGARDEN ( Piet Van Der Meer)

– CACTUS CHECA  (JAVIER CHECA)

Se echaron en falta, gente como Joël Lodé y Antonio Molina.
Después de la tarde compartiendo opiniones y comprando cactus, nos fuimos al hotel restaurante la carreta, donde compartimos una cena rodeados de buenos amigos de nuestra asociación, ACUA.
El sábado 30, nos despertamos con alegría, al ver que el tiempo nos respetaba, después de un pronostico meteorológico que auguraba un congreso pasado por agua.
Visita rápida a los puestos por si alguna cosa se nos había escapado a las primeras batidas, y rápidamente nos fuimos a las charlas del congreso.
Este Año las charlas eran impartidas por Dº Luis Carbonell y Piet Van der Meer. Antes de las charlas se hacia la inauguración oficial del XI congreso de Cheste por parte del Ayuntamiento, con los concejales Dª Carmen Delgado y Dº Francisco J. Izquierdo, junto a Dº Carlos Barrientos, presidente de Acys.
DSC08575
Después daba comienzo la charla de Dº Luis Carbonell, una ponencia magnifica sobre plagas y enfermedades en cactus, que gusto a todos los presentes, con muchas preguntas sobre el tema, y muchas dudas resueltas, que nos traían de cabeza a mas de uno, alguna preguntita  nos quedo en el tintero, pero se acababa el tiempo, ya que se empezó mas tarde por culpa del retraso en la inauguración, y Piet Van der Meer, esperaba para dar la suya.
Piet Van der Meer, nos sorprendía, con una charla alegre y amena que gusto mucho a los asistentes, nos aclaro muchas dudas sobre los agaves y otras plantas como beaucarnea o yuccas, y nos enseño cosas curiosas sobre la fabricación del tequila de agave y otras bebidas fabricadas con este genero.
Después de las charlas, nos dirigimos a la ya famosa comida en familia, donde nos dimos cita muchísimos de los aficionados allí presentes, algunos nos conocíamos por primera vez, y otros ya somos casi de la familia.
Terminada la comida, otra de las visitas ya tradicional, los viveros de Javier Checa, una visita totalmente recomendada a todo aquel que vaya al congreso por primera vez, dada la gran cantidad de ejemplares que se pueden encontrar, y sobre todo el tamaño de muchos de ellos. Algunos siguieron comprando y haciendo tetris con los coches para poder meter todo.
DSC08697
Por la tarde, cuando todo el mundo había vuelto de los viveros de Checa, se realizo el sorteo del congreso, donde algunos asistentes fueron muy afortunados, consiguiendo muchos premios, algunos de ellos muy deseados por todos.
Después de un día duro, que mejor que una buena cena para recargar pilas, y seguir planeando la visita al botánico de Valencia que nos esperaba al día siguiente, donde aprovechamos que coincidía con la X Exposición de Orquídeas, para seguir disfrutando antes de nuestra vuelta a Madrid.
A esperar otros 365 dias, pensando en Cheste 2017…

 

 


Blakenberge 2015

Han pasado ya unos días desde que volvimos a Madrid y no hago nada mas que visitar la feria una y otra vez mentalmente.

Sin duda una de esas ferias que todo aficionado debe visitar aunque sea una vez en su vida,y para que os animéis y os sea mas fácil prepararla aquí os dejo la crónica del viaje a una de las mecas del cactus.

CRONICA DE UN VIAJE ANUNCIADO…

poster standaard engels

Cuando te gustan las cactáceas,tarde o temprano escuchas blakenberge por algún lado,y es normal,todo el mundo ha oído hablar de ella y por supuesto para bien. Así empezó todo,conversaciones en las que aparecía ELK continuamente,me llevaron a pensar seriamente en preparar un viaje para visitarla.

Cogí mis vacaciones en septiembre y pronto empece a mirar cosillas,hable con Raul y decidimos que si lo poníamos en el grupo de ACUA y alguien se animaba,nos liaríamos la manta a la cabeza y nos iríamos,y así fue ni mas ni menos,pusimos un mensaje,Nacho se animo y también Antonio y empezó todo…

Lo primero fue mirar los vuelos,dos compañías vuelan hasta Bélgica a buen precio,una de ellas es ryanair y la otra air brussels,las dos ofrecen vuelos de ida a vuelta por menos de 100 euros si los cogemos con algo de antelación,nosotros nos decantamos por air brussels por que sus vuelos van hasta el aeropuerto de bruselas Zaventem,ryanair nos dejaba en Charleroi. Sin duda la elección fue acertada,no tuvimos ningún problema con la compañía,ni con las maletas, que aparte de no mirarte el tamaño,dejaban llevar mochilas u otros bolsos pequeños sin tener que facturar.

Luego miramos hoteles,la verdad es que hay muy buena oferta,tanto en los alrededores de la feria como en brujas,gante o amberes si queremos aprovechar y hacer algo de turismo. Nosotros lo cogimos en oostende,una zona tranquila y bien comunicada que nos situaba a unos 15 minutos de la feria,las dos noches rondaban unos 80 euros dependiendo del tipo de habitación en el hotel empire.

Ya solo nos quedaba el coche de alquiler y cerrar la cena con los viveristas en el Duinse Polders,donde se celebraba el 50 aniversario de este evento.

Lauwerkrans-goud bis

Cogimos dos coches de alquiler contando que éramos 9 personas,para no tener problemas de espacio ni de planes,muy importante llevar gps con mapas de Europa,te ahorra muchas vueltas y dinero,así no tenemos que cogerlo con el coche rebajando así el precio final.

Una vez cerrada la cena del sábado por Antonio,solo quedaba reunirnos y hablar con gente del grupo que ya habían estado varias veces como Antonio o Megu,para ver como nos organizabamos para traer todo lo que se nos antojara sin problemas de espacio en las maletas y sin que se nos pudiera estropear alguna planta,y limar los últimos flecos.

Por fin llego el día…prácticamente no dormimos ya que teníamos que estar en el aeropuerto a las 5:10 del viernes para hacer el check-in,con todo preparado embarcamos los 9 miembros,8 de ellos de ACUA y como no podía ser menos,nos encontramos en el avión a mas cactófilos, Jose Maria,Robin,Luis bru y Francisco entre otros nos acompañaron entre bostezos hacia la Meca.

Una vez en Bruselas,cogimos los coches y fuimos a dejar las cosas al hotel y comer algo,la feria abría las puertas a las 15:00 horas,y queríamos estar antes,y menos mal porque a las 14:30 estaban ya las puertas abiertas.Es importante ir a primera hora del viernes si queremos coger alguna planta rara,ya que son las primeras que se acaban y si buscamos algo muy concreto,podemos llevarnos la desilusión de ver como lo coge otra persona y quedarnos sin ello.Allí te vuelves loco,no sabes por donde empezar,lo mejor es organizarse por filas para ver bien todo y no dejarnos nada,aunque no funciona porque siempre ves cosas nuevas que no habías visto,hay tanto que es imposible fijarte bien en todo y mas en ese estado de nervios.

DSC07627

 

ELK se divide en dos Locales,uno forma parte del edificio y el otra es una carpa montada para estas ocasiones.

Foto,J.Carlos Zafra

Foto,J.Carlos Zafra

DSC07619

 

 

En la feria podemos encontrar cosas prácticamente desconocidas a buenos precios,pero hay que tener en cuenta que no todo esta a precio de ganga,muchas plantas están mas caras que aquí en España,sin embargo otras están a la mitad de precio.

Se nos paso el viernes volando y algunos ya se habían gastado el presupuesto,fuimos a cenar y a tomar alguna cerveza típica belga y nos fuimos a la cama que estábamos rotos.

Al día siguiente,nos levantamos pronto para dar otra batida por la feria,algunos expositores que el viernes no estaban, el sábado si,y al revés, otros estaban casi vacios,siempre veíamos cosas que nos habíamos visto y siempre algo iba para la cesta.Comimos por el centro y nos dimos una vuelta por la playa para relajarnos un poco de tanto cactus hasta la tarde que volvimos para tomar algo por gentileza de la organización y prepararnos para la cena.

DSC_0021_2

La cena estuvo bastante bien,nos sentamos en una mesa todos los Españoles juntos,compartiendo mesa con renombrados viveristas del sector. Música en directo,gran sorteo,con plantas que quitaban el hipo que por desgracia no nos tocaron.

DSC07638

DSC_0027_3

Al llegar al hotel nos quedaba lo peor…preparar todas las plantas para el viaje,rollos de papel,servilletas,cintas de carrocero,tuper variados,papel de periódico…algunos decidieron visitar brujas y cuando llegaron todavía no habíamos acabado,otro día mas de pocas horas de sueño que al final el domingo nos pasaron factura.

Foto Candido Gomez

Foto Candido Gomez

DSC_0049_3

DSC_0041_1

El domingo es de obligada visita a la feria,muchos de los expositores están recogiendo y se pueden conseguir autenticas gangas en los precios o regalos,Lola nos gano por goleada en regalos,Raul regateo todo lo que pudo, y se lo rifaban de compañero entre los presentes y algunos a ultima hora compraron las mejores plantas,como Antonio.Yo pregunte a una señora por una epithelantha micromeris y cual fue mi sorpresa al oír free y ver como me daba la planta,me fui mas feliz que una perdiz.

La feria llegaba a su fin y decidimos visitar Gante y comer viendo su espectacular patrimonio,nos encontramos con un mercado de plantas en el que algunos siguieron comprando y nos hicimos las fotos de rigor.

DSC_0030_1

DSC_0033_1

Ya solo quedaba volver a Madrid y soñar con la feria del 2016 que si podemos repetiremos otra vez,y para animarnos foto con el cartel del 2016 ya en Madrid y despedida.

Foto Mercedes(Megu)

Foto Mercedes(Megu)

flyer 2016

Cansados,pero con muy buenas sensaciones y rodeados de gente maravillosa nos fuimos a descansar y como no…a seguir pensando en cactus.

DSC_0075_3

 

BLAKENBERGE 2015 GALERIA DE FOTOS.

 

 

 

 


Colección Luis Victorio Ainse

Inauguramos la galeria con esta gran colección de Luis Victorio Ainse