cactófilos

Un mundo por descubrir


Jardín Botánico de Berlín

Aprovechando este paron mundial por el covid-19, iré subiendo una serie de entradas que tenia en el tintero y no podía subir por la falta de tiempo que tengo últimamente, espero que todos estéis bien y que os haga pasar un rato entretenido.

Hacia tiempo que tenia ganas de visitar Berlín, no solo por conocer la ciudad que la verdad es que merece mucho la pena, sino por que en ella se encuentra uno de los mejores jardines botánicos del mundo.

Berlín es una ciudad a la que se llega muy fácil desde cualquier ciudad grande de Europa y tiene ofertas bastantes interesantes con buenos precios en vuelos con compañías de bajo coste y alojamientos.

Aprovechando el 30 aniversario de la caída del muro de Berlín para ver la ciudad con sus adornos y espectáculos, me decidí a sacar los vuelos y pasar unos días allí.

Parte del muro de Berlín que se conserva intacta

Berlín es una ciudad en la que es muy fácil y barato moverse, desde el aeropuerto es fácil llegar en tren hasta el centro de la ciudad, incluso existe una aplicación de transporte que facilita mucho las cosas al sacar los billetes para todo el día y poder hacer el mismo pago por la misma aplicación con PayPal, luego tenemos la aplicación de maps en google que nos indicara que medio de transporte tomar para llegar al sitio elegido, benditos móviles…

East Side Gallery

Si visitas Berlin no puedes perderte la Puerta de Brandenburgo, Memorial al Holocausto, Isla de los Museos, Palacio Imperial, Bebelplatz, búnker de Hitler, Catedral de Berlin, Ministerio Luftwaffe, Palacio de las Lagrimas, El muro y su galería al aire libre etc etc y si puedes y tienes tiempo recomiendo visitar Potsdam.

Puerta de Brandeburgo. Siglo XVIII

Ahora, vamos a hablar de lo que nos interesa de verdad, el Jardín Botánico de Berlín.

El Botánico de Berlín es uno de los mas importantes del mundo, cuenta es sus instalaciones con mas de 20000 especies de plantas de todas la geografía mundial. El jardín se construyo entre 1897 y 1910 por el arquitecto Alfred Koerner en una extension de 43 hectáreas. Este arquitecto creo una preciosa estructura de acero y cristal que sin duda hace que nos fijemos tanto en la belleza que alberga como en la construcción del mismo. Nosotros tuvimos la suerte de visitarlo cuando estaban las luces de navidad ya instaladas, pudiendo disfrutar del espectáculo de luz que se reparten por todo el jardín.

Pradera principal del Botánico con la iluminación de navidad

Nada mas entrar en el Jardín nos encontramos con un hermoso jardín lleno de caminos y letreros que nos indican todas las zonas del plano claramente y nos llevan a sitios fantásticos con lagos, zonas de plantas cerradas o grandes praderas de flores de todas las partes del mundo junto con jardines de olfato y tacto, sin duda cada época del año tiene su belleza y será buena época para poder disfrutarlo. También podemos disfrutar de una importante fauna que llama la atención al estar situado en esta enorme ciudad, con gran cantidad de aves y otras especies animales como el simpático zorro que pudimos observar pasando tranquilamente al lado nuestro.

Zorro dentro del Botánico

Pero sin duda su joya es el invernadero, una enorme construcción terminada en 1907 con un pabellón principal de mas de 25 metros de altura y 1700 m² uno de los mas grandes del mundo de este tipo, que hace que por unos momentos estemos literalmente en una pequeña selva tropical, sin duda uno de los sitios que mas llama la atención, alrededor de esta gran estructura podremos disfrutar de varios invernaderos mas pequeños con plantas de todo tipo, me llamaron realmente la atención uno dedicado a plantas acuáticas y otro con numerosas especies de plantas carnívoras y como no podía ser de otra forma su gran colección de plantas suculentas y cactáceas.

Impresionante el invernadero principal por dentro y fuera

En varios invernaderos podemos encontrar plantas xerófitas de diferentes zonas del mundo, pero hay un invernadero mas grande donde de verdad podemos disfrutar de lo que nos gusta. En este invernadero podemos encontrar bastantes especies de cactáceas, algunas de ellas con bastantes años, también podemos encontrar gran numero de suculentas algunas verdaderamente preciosas como una Gasteria excelsa de gran tamaño, un gran numero de Ascleps, Senecios, Cotyledon…plantas impresionantes como Gerrardanthus macrorhizus o una zona del invernadero con un gran numero de columnares que crean un ambiente especial. Al final del articulo os dejo una galería con un gran numero de fotos para que podáis haceros una idea.

También merece mucho la pena visitar el Museo que se construyo en los años 1905 y 1906 sobre las ruinas del antiguo herbario real. En el podemos disfrutar de las numerosas colecciones y muestras de plantas y también del Museo de Observación, el único museo dedicado plenamente a la botánico de Europa, esto hace que sea un jardín de interés tanto para aficionados como para botánicos expertos o estudiantes, gente que le guste la observación de aves o incluso para poder pasear tranquilamente por un sitio maravilloso una tarde o mañana por una ciudad como Berlin.

También quería aprovechar para hacer una mención como curiosidad sobre una figura histórica como la de Alexander Von Humboldt, muchos aficionados a las plantas seguro que recuerdan a este naturalista Alemán o recuerdan algún nombre científico con su nombre como por ejemplo Mammillaria humboldtii. Alexander nació en Berlín en 1769 y junto con su hermano cuentan con una estatua en la universidad que lleva su nombre en el centro de Berlín.

Alexander Von Humboldt fue un incansable viajero y una de sus pasiones era la botánica, gracias a el y sus viajes se tomaron muestras y estudios de muchísimas plantas y colabora en estudios con otros naturalistas y botánicos de la época.

Estatua de Alexander Von Humboldt en la Universidad Humboldt de Berlín

Todo esto hace que sea una visita indispensable para todo amante a las plantas en general y a las cactáceas o suculentas. Para mas información sobre el botánico podéis visitar su pagina web, allí podeis encontrar situacio, horario, mapas del jardín y todo lo necesario para realizar la visita.

Jardín Botánico Berlín