cactófilos

Un mundo por descubrir


¿Porque tiene espinas los cactus?

IMG-20140908-WA0016

¿Porque tienen espinas los cactus?

¿Tienen todos los cactus espinas?

¿Hay cactus con hojas?

Las espinas en los cactus tienen diversas funciones, uno de los motivos es defenderse de los animales que quieren comerlos debido a la gran cantidad de agua que almacenan,sin duda un gran tesoro en algunos de los hábitat donde viven, otras sin embargo en hábitat similares han evolucionado sin espinas como por ejemplo el género Lophophora que han cambiado las espinas por alcaloides que las hacen incomestibles y tóxicas.

Algunas han desarrollado las espinas como medio de propagación y sus artejos se separan fácilmente con espinas como garfios que se agarran fácilmente al pelo de los animales.

Un gran numero de espinas también ayuda a protegerse del sol en zonas de gran insolación. La transformación de las hojas en espinas en el camino evolutivo ayudan a estas plantas a no perder agua evitando las transpiración, ademas un ciclo de fotosíntesis inverso al de otras plantas hace que no pierda humedad en este proceso.

Los cactus han desarrollado a lo largo de la evolución métodos inimaginables para adaptarse a diferentes y duros hábitats, algunos han cambiado las espinas  duras y afiladas por unas espinas mas parecidas a plumas que retienen el agua del rocío e incluso se ayudan de la orientación para recibir mas sol en zonas difíciles y que duren mas sus flores o incluso para recibir mas humedad de las nieblas de la zona. Cactáceas como Pereskiopsis mantienen sus hojas u otras como Epiphyllum o Selenicereus están adaptadas perfectamente a zonas con una gran humedad y apenas desarrollan espinas.

«Es un mecanismo evolutivo de adaptación al medio”, explica a RTVE.es Mariano Sánchez, jefe de la Unidad de Horticultura del Real jardín botánico del CSIC. Las hojas clásicas, con haz y envés, típicas de las plantas de climas no áridos, hacen perder a una planta situada en un ambiente seco más agua de la que se puede permitir.

Este es el comienzo de un interesante articulo publicado en la pagina de rtve.es y que puedes seguir leyendo pinchando aquí

Anuncio publicitario