En la reserva de la biosfera Tehuacán-Cuicatlán se han detectado cerca de 100 hectáreas con la presencia de larvas de insectos que provocan que las cactáceas columnares se pudran, informó el director de esta área protegida, Fernando Reyes Flores.
Indicó que las afectaciones que provocan estas larvas son la creación de galerías en las cactáceas,lo que provoca la proliferación de bacterias y hongos que conlleva la pudrición en los cactus.
Asimismo, explicó que la presencia de estos insectos es de forma natural, pues son consecuencia, principalmente, de las condiciones de sequía o estrés hídrico en las que se encuentran las cactáceas.
Destacó que no sea visto un avance de las larvas,siendo menor la afectación detectada en este año, pues ha sido esporádica la presencia en la superficie, ya que las áreas más densas de cactáceas son de 2100 cactus por hectárea donde se han visto afectados 6 cactus.
Finalmente, señaló que se están realizando actividades de saneamiento y recuperación de la población de esta especie para mantener un control de estas larvas que pertenecen a lepidópteros y coleópteros que no se han logrado identificar.
Fuente:
Debe estar conectado para enviar un comentario.