Hace unas semanas recibimos la triste noticia de un incendio en la reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, en concreto el día 8 de enero por la tarde fue declarado el incendio en los limites del municipio de Tapanco de López y la junta auxiliar de Cuayucatepec, brigadas de la reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán junto con vecinos de Magdalena Cuayucatepec y San Luis Temalacayuca lograron sofocarlo después de mas de 24 horas.
El incendio afecto a más de 3 hectáreas en una zona donde hay un importante valor ecológico tanto de plantas como de animales, muchos de ellos endémicos de la zona entre los que se encuentran cactáceas y otras plantas xerófitas. Sin duda una muy mala noticia que afecta a una de las zonas mas importante del mundo en la conservación de este tipo de plantas.
Hace poco mas de un año visitaba esa zona con lugares espectaculares y un altísimo valor ecológico como el jardín botánico Helia Bravo Hollis o la zona de San Juan Raya entre otros. Es impresionante despertar en la reserva rodeado de columnares por todos sitios como el popular «Tetecho» (Neobuxbaumia tetetzo) y verlos en flor con el baile de murciélagos alrededor polinizandolos o ver los espectaculares Echinocactus platyacanthus de San Juan Raya o sus inmensas agrupaciones de Ferocactus robustus entre muchas de las mas de 86 especies de cactáceas de las cuales 21 son endémicas de la zona, muchas de ellas en grave peligro de desaparecer.
Fuentes:
Debe estar conectado para enviar un comentario.