cactófilos

Un mundo por descubrir


XVII Congreso Internacional Cheste

Los aficionados a los cactus y plantas suculentas, tenemos varias citas a lo largo del año que son fechas señaladas, una de las más conocidas y que no puede faltar en nuestro calendario, es sin duda alguna el Congreso de Cactus y Suculentas de Cheste (Valencia)

Este Congreso, conocido por todos los aficionados ya va por su XVII edición, sin duda alguna un referente en este tipo de eventos en el panorama nacional.

Se celebra los días 12, 13 y 14 de mayo de 2023, en el parque de la Lomiquia en la famosa localidad de Cheste y lo organiza como es habitual ACYS, la asociación Valenciana de cactus y suculentas.

El congreso tendrá su apertura el viernes 12 de mayo de 17:00 a 21:00 horas y podremos visitar también el sábado 13 de 10:00 a 21:00 horas y el domingo 14 de 10:00 a 15:00 horas.

También contará como otros años con charlas/talleres relacionados con los cactus y las suculentas. Este año se impartirán dos, uno el sábado de 11:30 a 12:30 horas de sustratos para cactáceas a cargo de Lydia Espí, y otro el domingo de 11:30 a 12:30 donde podremos aprender técnicas básicas de germinación de cactáceas y suculentas de la mano de Axel Rubio.

Tambien el sabado a las 17:00 horas tendremos la ya famosa visita a los viveros de Cactus Checa, donde podremos disfrutar de sus maravillosas plantas y comprar alguno de sus increíbles ejemplares y el también famoso sorteo de ACYS, lleno de premios a las 19:30.

Una de las guindas de la feria es sin duda el mercado de plantas que se organiza, en el podemos encontrar plantas de todo tipo a precios muy competitivos. Una oportunidad única de tener reunidos a tantos viveristas en el mismo sitio.

Los viveristas de este 2023 para el Congreso son los siguientes:

-José Ramón Hernández

-Un Erizo En Mi Jardín

-José María Márquez

-Cactus Don Francis

-Astrophytumland

-Emile Hamoniaux

-Cristo Almeria

-Rebutiagood

-Succulovers

-Cactus Checa

-Ecoterrazas

-Cactus Loft

-Islaya

También recordar que durante el congreso se celebrará la III Feria de Medio Ambiente de Cheste que sin lugar a dudas lo hace más atractivo aún, para decidirnos a pasar el fin de semana en Cheste. Podremos disfrutar de música en directo, un mercado de productos locales y sostenibles, stands de asociaciones medioambientales, tirolina, talleres y juegos de educación ambiental, foodtrucks, actividades holísticas (Yoga/Reiki).

Como habéis podemos leer no tenéis excusa para faltar a una de las citas del año, ver amigos, aprender con sus talleres y agrandar un poco la colección con aquellas plantas que buscabais y encontrareis seguro y sino otras que no buscábamos y nos gustan también.

Anuncio publicitario


1er Encuentro de Aficionados a los Cactus y Suculentas Ciudad de Motril

Los aficionados a los cactus y suculentas españoles estamos de enhorabuena, son varios los jardines botánicos o colecciones particulares que podemos ver a lo largo de nuestra geografía, pero sin duda la Colección-Jardín de Cactus y Suculentas «TERESA» va a ser un espacio de referencia para este tipo de plantas.

El proyecto ambicioso del jardín, es llegar a ser un espacio único dedicado a este tipo de plantas, siendo el que cuente con el mayor número de especies y taxones de toda Europa, y de momento va por buen camino.

Este sorprendente jardín empieza su andadura con la donación de nuestro amigo y compañero en CACSUMA, Manuel Soler Cruz, dona para su construcción más de 1400 plantas, pertenecientes a 1181 especies de más de 237 géneros, que se ubican en una zona de 850m2. La plantación en los terrenos dedicados al jardín se inició en Abril de 2019. Manuel aficionado hace 40 años a estas plantas ve cumplido uno de sus sueños tras el acuerdo con el ayuntamiento de Motril.

El Jardín que lleva el nombre de Teresa, está dedicado a la esposa fallecida de Manuel, aficionada también a estas maravillosas plantas, que presidirá desde el cielo orgullosa esta magnífica obra.

El servicio de parques y jardines del ayuntamiento junto con Manuel que está en la dirección, se encargaran de su total mantenimiento. El proyecto sin duda será una atracción turística importante para la ciudad, además de ser un lugar de divulgación y aprendizaje para muchos aficionados.

La Colección-Jardín de Cactus y Suculentas «TERESA» que sigue en construcción y añadiendo especies dia a dia, ya cuenta con unas 2000 especies de las que unas 1000 ya están plantadas en el jardín. Se está trabajando en una ampliación que dotará al jardín de unos 8000m2 más. El jardín se está organizando en 6 diferentes zonas biogeográficas y en muchas zonas taxonómicas de los grupos más importantes, además podemos ver otro tipo de plantas que completaran el jardín para hacerlo si cabe más completo todavía.

Todos los aficionados tenemos la oportunidad de contemplar este maravilloso jardín aprovechando el día de puertas abiertas que nos brinda el ayuntamiento de Motril, donde además de poder darnos una vuelta por la Colección-Jardín de Cactus y Suculentas «Teresa», podemos disfrutar de interesantes conferencias y de un mercado de venta e intercambio de cactus y suculentas donde podemos hacernos con algunas de las plantas que tenemos en nuestras listas y no encontramos.

Entre los presentes al mercado de plantas, estarán:

-Atlantic Lithops

-Pedrolentas

-Rues Suculentas

-Mari Angeles Buenrostro

-Cactus Andalucía-Casarabonela

-Cristo Epifitos Almería

-Terrahorti

-Carmen Martín Benalmádena

y el mismo jardín pondrá a la venta algunos excedentes.

El jardín se encuentra en el Parque de los Pueblos de América, Avd de la Constitución S/N y el horario de apertura del mismo es de 10:00 horas a 19:30 horas en horario ininterrumpido.

Una oportunidad que no puedes perder para disfrutar de un fin de semana rodeado de cactus y suculentas a la vez que disfrutamos de la bonita ciudad de Motril.


Webs donde comprar Mammillarias

Hoy en día, con el acceso que todos tenemos a internet, hacerte con una buena colección de Mammillarias es muy fácil.

Multitud de webs ofrecen muchas especies por todo el mundo, solo tenemos que tener en cuenta dos cosas:

-Dentro de Europa podrás comprar a otros países europeos sin problemas. Si compras fuera de la UE te hará falta un pasaporte fitosanitario, sin el, puedes tener problemas si tienes la mala suerte de que tu paquete sea retenido por aduanas del país donde resides.

-Si compramos plantas del apéndice A o I de CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) tenemos que informarnos si el vivero donde las compramos esta registrado como tal para poder vender dichas plantas y pedirles en el momento de la compra los documentos necesarios por si algún día fuera necesario justificar la procedencia de las plantas que compremos que así lo requieran.

Aquí podemos ver que viveros están registrados.
https://cites.org/esp/common/reg/nu/IT

Las Mammillarias incluidas en el apéndice I o A de CITES y que tendríamos que comprar en viveros registrados son:

-Mammillaria pectinifera.

-Mammillaria solisioides.

En España podemos comprar Mammillarias en varios viveros, yo habitualmente compro en Agroideas, Cactusloft y Astrophytumland en estos tres podemos comprar bastantes especies de Mammillarias a buen precio y son webs de fiar.

Agroideas:
https://cactusagroideas.com


Cactusloft:
https://www.cactusloft.com/tienda/



Astrophytumland:
https://astrophytumland.com/es/

Fuera de España, tenemos viveros con una buena oferta de Mammillarias en los que yo alguna vez he comprado.
Los que mas me gustan son Kakteen-Haage, Kakteen Niess, Uhlig Kakteen, Rarecacti, CactusKwekerij. Tambien solía comprar de vez en cuando en Cactus-Miroshnichenko, sin duda unas de mis paginas favoritas, plantas pequeñas pero perfectas de salud y mucha variedad a buen precio, pero esta en Ucrania y todos sabemos el problema que tienen allí, esperemos se solucione pronto.

-ALEMANIA-
Kakteen-Haage:
https://www.kakteen-haage.de



Kakteen Niess:
https://www.kakteen-niess.at/cms/index.php/de/



Uhlig Kakteen:
https://www.uhlig-kakteen.de/es/plantas/cactus/



-REPÚBLICA CHECA-
Rarecacti:
https://www.rarecacti.com



-PAISES BAJOS-
Cactuskwekerij:
https://www.cactuskwekerij.eu/index.asp



Estas son las webs donde podéis haceros con una buena colección y sino ya sabéis que tenemos ferias como ELK en Bélgica donde podemos encontrar seguramente lo que andamos buscando.

Si tienes alguna web que no sale en el articulo, que tenga un buen catalogo de Mammillarias y quieres compartirla, no dudes en ponerte en contacto conmigo.

cactofilos@gmail.com

Saludos.


15 Feria Plantas de Colección Benalmádena.

Poco a poco volvemos a la normalidad y empezamos a ver todos los eventos que se organizaban todos los años antes de la pandemia, esta vez nos llega la buena noticia de la organización de la 15ª Feria de Plantas de colección, en el maravilloso Parque de la Paloma.

El parque de La paloma, esta ubicado en el municipio de Benalmádena en Málaga, es un parque que no podemos pasar por alto si visitamos la feria. Con 100.000 m2 este enclave malagueño alberga colecciones de palmáceas (con más de 90 especies), Bambúes, Acuáticas y una impresionante colección de Cactus y Suculentas en exterior de las mayores de Europa, con una superficie de 6.000m2.


La XV Feria de Plantas de colección tendrá lugar en el parque de la paloma los días 15,16 y 17 de abril en horario de 17 a 21 horas del viernes, de 10 a 14 y de 16 a 21 horas del sábado y de 10 a 14 horas del domingo.

En la feria como es habitual podemos encontrar un gran numero de expositores donde comprar nuestros ejemplares favoritos siempre con una gran oferta de plantas y bonitos ejemplares de colección.

Sin duda es una feria que se consolida a nivel nacional como una de las mejores de las valoradas por los aficionados, cada vez con mas presencia de expositores y visitantes.

La entrada a la feria es gratuita y están invitadas todos los aficionados así como aquellos nuevos expositores que quieran siempre inscribiéndose antes a través de la web de la feria.

Parque de la Paloma, Arroyo de la miel, Benalmádena (Málaga)

tlf: 670956963 / 952579920

 : parquesyjardines@benalmadena.es

 : josemaria.lopez@benalmadena.es

Ver Alojamientos


QUEDADA DE INVIERNO CACSUMA 2022

Empezamos el 2022 con buenas noticias, la asociación Madrileña CACSUMA nos anuncia su vuelta a las actividades.

CACSUMA, Cactus y Suculentas de Madrid, es hoy en día la asociación mas numerosa de esta comunidad y una de las que mas actividades estaba realizando hasta que comenzó la pandemia en 2020.

Ya han pasado casi dos años desde que empezó el COVID 19 y se suspendieron todo tipo de actividades y reuniones, incluso grandes eventos como la feria de ELK tenia que suspenderse por motivo de los numerosos contagios que había a nivel mundial.

Por suerte cada vez los contagios son mas leves y la gran mayoría de la gente esta vacunada. Poco a poco volvemos a una normalidad extraña pero necesaria en nuestras vidas, esperemos que dentro de poco podamos dejar atrás esta pesadilla.

Empezamos este 2022 con la noticia de uno de los eventos que mas aficionados reunía en Madrid, las ya típicas quedadas de CACSUMA en viveros Shangai.

Son ya VI las quedadas de invierno que se han realizado y el numero de personas que asisten ha ido creciendo exponencialmente año tras año, reuniendo a muchos aficionados de Madrid y alrededores para intercambiar plantas y conocerse, intercambiar opiniones y visitar los viveros de la zona.

La VI Quedada de invierno CACSUMA, tendrá lugar el día 30 de enero a las 10:30 horas en la zona exterior de viveros Shangai ubicados en la calle Dominicos, 42.

Podeis encontrar mas informacion sobre esta asociación en su facebook e instagram y en su pagina web http://www.cacsuma.com.

Recordar que todavía hay un gran numero de personas infectadas por lo que debemos de ser responsables y no olvidar las mascarillas y guardar en lo posible la distancia de seguridad.

Esperamos que este sea el comienzo de un año lleno de actividades en el que volver a la normalidad poco a poco para poder disfrutar plenamente de nuestra afición y de todos nuestros amigos cactofilos que hace tiempo no vemos por culpa de la pandemia.


III Concurso de Fotografia CACSUMA

Otro año mas la asociación madrileña de cactus y suculentas vuelve a organizar su concurso de fotografía. En estos tiempos de confinamiento en los que seguro hemos visto montones de fotos que teníamos guardadas o hemos aprovechado para hacer algunas nuevas a nuestras plantas, que mejor que esta oportunidad para poder obtener algún premio.

Este año se organiza su tercera edición. El concurso esta abierto a todos los aficionados que podrán enviar dos fotos por persona y optar a alguno de sus 5 premios.

Las fotos hay que enviarlas juntos con los datos del fotógrafo al correo cacsuma@gmail.com, en este mismo correo nos podrán informar sobre las dudas que tengamos.

Aquí dejo las bases del concurso, importante leerlas para participar y cumplir con todos los requisitos del concurso.

Bases III Concurso de Fotografia CACSUMA

Mucha suerte a todos!!

 


2ª Exposición Internacional de Cactus y Plantas Suculentas de Madrid

Seguimos con las entradas del confinamiento y recuerdo, esta vez os contamos mas sobre la 2ª Exposición Internacional de Cactus y Plantas Suculentas de Madrid que organiza la asociación madrileña CACSUMA.

CACSUMA es una de las asociaciones mas nuevas en el mundo cactófilo Español, esta asociación madrileña ha tenido una buena acogida entre los aficionados a los cactus y suculentas con un gran numero de socios en poco tiempo, debido principalmente a su gran numero de actividades, entre ellas destaca esta 2ª Exposición Internacional.

Cartel de la 2ª Exposición Internacional

En 2018 se realizaba la 1ª edición de este evento y la gente estaba expectante a ver como resultaba esta nueva feria, muchos no asistieron ante la duda de si merecería la pena desplazarse desde otros lugares de España y muchos se arrepintieron ya que fue un verdadero éxito. Después de la gran aceptación por parte de los aficionados el año pasado se realizaba la 2ª edición de esta Exposición Internacional que serviría como consagración entre las grandes ferias de España dedicadas a este tipo de plantas.

El sábado 22 de junio daba comienzo la 2ª Exposición Internacional a las 10 de la mañana en las instalaciones de la Rosaleda de Ramón Ortiz junto al conocido Parque del Oeste en el centro de Madrid y muy cerca de la Plaza de España, Gran Via, Templo de Debod, Estación de Principe Pio, Madrid rió… sin duda un sitio inigualable para este tipo de eventos, con muy buena comunicación y cerca de sitios emblemáticos para si vienes de otros sitios de España poder hacer un poco de turismo.

Durante todo el sábado hubo una gran afluencia de publico hasta la 19 horas de cierre, durante este tiempo también pudimos disfrutar de una gran conferencia sobre sustratos a cargo de Raúl Salazar, donde poder solucionar nuestras dudas sobre los sustratos mas adecuados para nuestras plantas y después por la tarde a las 18 horas probar suerte en la rifa que tendría lugar los dos días de la Expo con bonitas plantas que habían donado para tal sorteo todos los expositores.

El domingo 23 a las 10 daba comienzo el segundo día de la Exposición, la verdad es que el tiempo acompaño bastante y tuvimos unos días espectaculares donde poder disfrutar al mismo tiempo de los jardines de la misma rosaleda. A las 11 horas Manuel Muñoz (Manolithops) ofrecía una conferencia sobre el cultivo e identificación de Lithops o cactus piedra como los conocen algunos aficionados, el autor del libro «Lithops, piedras vivas» nos deleitaba con una gran conferencia para el disfrute de los asistentes.

Durante todo el fin de semana hubo gran afluencia de publico

El domingo también tuvimos una gran afluencia de publico que demuestra que esta Exposición Internacional no defraudo en su primera edición, a las 13 horas pudimos disfrutar otra vez de otra nueva rifa donde volver a probar suerte y a las 14 horas se daba por finalizada esta nueva edición de esta cada vez mas famosa feria.

Este año se daban cita en la 2ª Exposición Internacional un gran numero de viveristas algunos grandes conocidos del panorama Internacional como Astrophytumland, Cactus Loft, José María Marquez, Cactus Don Francis, The Brookside Nursery, Islaya Cactus o Autore Nursery entre otros muchos hasta llegar a 19 viveristas con los que disfrutar y poder adquirir gran numero de plantas a buenos precios, sin duda un fin de semana cactófilo en toda regla.

Alguno de los Expositores de los que pudimos disfrutar

Este año debería realizarse la 3ª edición pero por el COVID19 y el trabajo organizativo con antelación que lleva dicho evento no podrá ser posible, os dejo aquí una galería de fotos para los que no fuisteis o los que fuisteis y queréis recordar dicho evento. Espero que os gusten y esperamos poder disfrutar pronto de esta magnifica feria en la capital de España.

 

 


Exposición CACSUMA 2019

Son muchos los eventos que están en juego este año, algunos de ellos podrás realizarse mas tarde y otros por fechas seguramente muy a nuestro pesar tendremos que dejarlos para el 2021.

Con la llegada de la primavera surgen por España y otros países numerosos eventos cactófilos, en ellos aparte de renovar nuestras colecciones con nuevos ejemplares o volver a adquirir aquellas plantas que hemos perdido durante el año, también podemos disfrutar y alegrarnos la vista con espectaculares ejemplares.

Desde este blog, vamos a recordar varios eventos de España, con una pequeña galería de fotos que seguramente nos harán pasar mejor el confinamiento y recordar o vivir, ciertos momentos que todos deseamos tener y disfrutar lo mas pronto posible, no son solo plantas, es reencontrarnos con viejos amigos que por distancia o tiempo, no podemos ver lo que nos gustaría y estos actos también sirven para ello.

Esperemos que estos buenos momentos pueden volver pronto.

En esta primera entrada vamos a recordar la Exposición de la asociación de Cactus y Suculentas de Madrid (CACSUMA) que se realizo los días 25 y 26 de mayo en las instalaciones del Palacio de Cristal de Arganzuela junto al parque de Madrid-Rio.

Cartel de la exposición

Este evento organizado por esta conocida asociación es una de las muchas actividades que realiza junto a conferencias, talleres, cursos, Feria, quedadas…

El día 25 por la mañana a las 10 horas comenzaba la Exposición. Este año estaba dedicada al género Gymnocalycium y en ella se entregaban los premios del concurso de fotografía ademas de un premio a la mejor planta de la exposición, esta planta se elegía mediante una votación que hacían a la entrada los visitantes que a su vez entraban en un concurso por dicha votación.

El género Gymnocalycium uno de los protagonistas de la Expo

La exposición contaba con el patrocinio de Verdecora Aravaca que donaba los premios para el concurso de fotografía y mejor planta y con la cesión por parte del ayuntamiento de Madrid de las instalaciones del Palacio de Cristal. Sin duda este recinto es un sitio espectacular para la realización de dicho evento ya que su gran pasillo de entrada junto con la luz que entra por sus techos acristalados y el pequeño jardín botánico que alberga dentro, lo hacen un sitio idóneo para dicho acto.

Entrada del Palacio ya preparada para la entrada de los primeros visitantes

En el pasillo principal se instalaron las mesas con las plantas de los socios, plantas de todo tipo que hacían las delicias de la gente aficionada o de la gente que las veía por primera vez y no paraban de preguntarte cuestiones sobre ellas. Llena de ilusión ver como la gente hace fotos sin parar a las plantas, algunas de ellas que catalogamos como «comunes» para muchas personas son alucinantes y se sorprenden tanto o mas como si tuvieran enfrente un aztekium de 40 años, allí te das cuenta que la belleza de la planta depende de los ojos que la miren y que plantas que tenemos en nuestras colecciones y valoramos poco deberíamos de hacerlo mas. Tuvimos la suerte de disfrutar de un día soleado, por lo que también tuvimos algunas que otras flores para un poco mas de espectáculo.

Gran afluencia de gente en esta exposición 2019

Un detalle de la Exposición fue una mesita que los socios pusieron a la entrada con esquejes y plantas pequeñas que se regalaban a los niños, no hay nada como crear afición desde pequeños.

Plantas de regalo para los niños

Algunos ejemplares magníficos junto con un precioso jardín vertical o las increíbles macetas que vestían algunas de las plantas fueron algunas de las atracciones de esta expo.

Precioso jardín vertical, sin duda entre lo mas fotografiado del fin de semana

Después de un fin de semana espectacular lleno de visitantes se puede decir que la exposición tuvo un gran éxito y seguramente con los años mejorara y tendrá mucho mas éxito aun si cabe. Este año es posible que por el COVID19 no podamos disfrutar de ella, pero a buen seguro que pronto en cuanto se pueda se volverá a realizar este evento cada vez con mas socios y cada vez con mas plantas, que sin duda hacen la delicia de todos los aficionados que podemos pasar un buen rato charlando y disfrutando de los que mas nos gusta, los cactus y suculentas.

Galeria de Fotos:

 


Limpiar semillas de Echinocereus

Hace poco decidí guardar las semillas de mis propias plantas, siempre las regalaba o no las recogía ya que por falta de sitio no hacia ningún semillero, pero en los últimos años me he animado a hacer algunos semilleros y la verdad es que me esta gustando eso de tener tus propias plantas de semilla, aunque es verdad que tienes que disponer de bastante sitio porque sino se puede hacer una tarea complicada ponerte a separar y engordar cientos de plantitas.

Como ya sabréis los que me seguís en el blog, mi género favorito son las Mammillarias, aunque tengo varios que también me gustan como son Ariocarpus, Turbinicarpus, Sulcorebutia, Echinopsis hibridos, Echinocereus, Gasterias… al final ya sabéis que acabamos teniendo un poco de todo pero siempre tenemos algunos favoritos.

Entre esos géneros que me gustan hay uno que me gusta bastante que son los Echinocereus, tanto por sus enormes y bonitas flores, como por sus variadas formas y sobre todo por su especial dureza ya que muchos de ellos aguantan tranquilamente fuera en la calle sin tapar a temperaturas bastante bajas, muchas especies de este género son verdaderos todo terreno.

Decidí hacerme mis propios semilleros de Echinocereus y recogí todas las semillas que pude, algunas de ellas hay que darse prisa cuando están maduras o las recogen antes las hormigas que nosotros… enseguida sabréis porque.

Semillas de varias especies de cactus

Estas semillas las recogía y las guardaba en sobres de papel como las de otras especies, y las dejaba secar un tiempo, pero cuando me disponía a separarlas me parecía imposible, se quedaban pegadas por todas partes y era difícil limpiarlas bien, me volvía loco y perdía muchísimo tiempo. Mire por internet un poco sobre como hacerlo y probé diferentes cosas. Al final lo mas rápido y sencillo a nivel que no sea profesional son las toallitas, ya que si tienes muchas lo mejor es meterlas en recipientes mas grandes y lavarlas directamente, aquí os cuento como.

Lo primero que vamos a hacer, es en un lugar bien iluminado, abrir la envoltura de las semillas y con la ayuda de unas pinzas o algo similar, vamos a limpiar todo el contenido interior y separarlo de la carcasa que lo recubre. veréis que en semillas grandes es bastante fácil y nos lleva poco tiempo.

Semillas de Echinocereus una vez abierta la envoltura que las protege

El interior esta formado por las semillas y una especie de sustancia pegajosa que les encanta a muchas hormigas, ahora ya sabemos por que vienen a por ellas y así también la planta se beneficia ya que las hormigas ayudan a su dispersión en el medio natural, es una especie de simbiosis en la que los dos se benefician.

Semillas ya separadas y preparadas para lavarlas

Cascaras de semillas ya limpias

Esta sustancia pegajosa es la que hace que sea un poco difícil su separación, por ello vamos a utilizar unas toallitas normales de las mas baratas del mercadona o cualquier supermercado y vamos a meter en ellas todo el conjunto.

Semillas ya en la toallita

Una vez las tengamos en la toallita, las metemos debajo del grifo y nos ayudamos un poco con los dedos para frotar un poco y ayudar a su separación, en breve notamos que se empiezan a soltar todas las semillas, podemos abrir la toallita para ver como están y sino repetimos el proceso, en poco tiempo veréis que tenemos limpias todas las semillas.

Semillas ya preparadas para meter debajo del grifo

Ayudándonos con los dedos lavamos las semillas

Para ayudarnos a juntar las semillas y recogerlas de la toallita, utilizamos una cuchara pequeña y las pasamos a una servilleta de papel o un trozo de papel de cocina o similar.

Semillas ya lavadas

Con la ayuda de una cuchara las juntamos y pasamos al papel

Las dejamos secar en el trozo de papel unas horas y ya tenemos nuestras semillas preparadas para guardarlas en sus sobres de papel, acordaros de poner siempre el nombre ya que con el tiempo seguramente se nos olvide, y para mantenerlas mejor, utilizar la nevera.

Semillas ya pasadas al papel de cocina

Semillas ya preparadas, en unas horas listas para guardar

Ya solo nos queda plantar y disfrutar en unos años de estas bonitas plantas. Espero que os sirva de ayuda.

 

Saludos!!

 

 

 


Jardín Botánico de Berlín

Aprovechando este paron mundial por el covid-19, iré subiendo una serie de entradas que tenia en el tintero y no podía subir por la falta de tiempo que tengo últimamente, espero que todos estéis bien y que os haga pasar un rato entretenido.

Hacia tiempo que tenia ganas de visitar Berlín, no solo por conocer la ciudad que la verdad es que merece mucho la pena, sino por que en ella se encuentra uno de los mejores jardines botánicos del mundo.

Berlín es una ciudad a la que se llega muy fácil desde cualquier ciudad grande de Europa y tiene ofertas bastantes interesantes con buenos precios en vuelos con compañías de bajo coste y alojamientos.

Aprovechando el 30 aniversario de la caída del muro de Berlín para ver la ciudad con sus adornos y espectáculos, me decidí a sacar los vuelos y pasar unos días allí.

Parte del muro de Berlín que se conserva intacta

Berlín es una ciudad en la que es muy fácil y barato moverse, desde el aeropuerto es fácil llegar en tren hasta el centro de la ciudad, incluso existe una aplicación de transporte que facilita mucho las cosas al sacar los billetes para todo el día y poder hacer el mismo pago por la misma aplicación con PayPal, luego tenemos la aplicación de maps en google que nos indicara que medio de transporte tomar para llegar al sitio elegido, benditos móviles…

East Side Gallery

Si visitas Berlin no puedes perderte la Puerta de Brandenburgo, Memorial al Holocausto, Isla de los Museos, Palacio Imperial, Bebelplatz, búnker de Hitler, Catedral de Berlin, Ministerio Luftwaffe, Palacio de las Lagrimas, El muro y su galería al aire libre etc etc y si puedes y tienes tiempo recomiendo visitar Potsdam.

Puerta de Brandeburgo. Siglo XVIII

Ahora, vamos a hablar de lo que nos interesa de verdad, el Jardín Botánico de Berlín.

El Botánico de Berlín es uno de los mas importantes del mundo, cuenta es sus instalaciones con mas de 20000 especies de plantas de todas la geografía mundial. El jardín se construyo entre 1897 y 1910 por el arquitecto Alfred Koerner en una extension de 43 hectáreas. Este arquitecto creo una preciosa estructura de acero y cristal que sin duda hace que nos fijemos tanto en la belleza que alberga como en la construcción del mismo. Nosotros tuvimos la suerte de visitarlo cuando estaban las luces de navidad ya instaladas, pudiendo disfrutar del espectáculo de luz que se reparten por todo el jardín.

Pradera principal del Botánico con la iluminación de navidad

Nada mas entrar en el Jardín nos encontramos con un hermoso jardín lleno de caminos y letreros que nos indican todas las zonas del plano claramente y nos llevan a sitios fantásticos con lagos, zonas de plantas cerradas o grandes praderas de flores de todas las partes del mundo junto con jardines de olfato y tacto, sin duda cada época del año tiene su belleza y será buena época para poder disfrutarlo. También podemos disfrutar de una importante fauna que llama la atención al estar situado en esta enorme ciudad, con gran cantidad de aves y otras especies animales como el simpático zorro que pudimos observar pasando tranquilamente al lado nuestro.

Zorro dentro del Botánico

Pero sin duda su joya es el invernadero, una enorme construcción terminada en 1907 con un pabellón principal de mas de 25 metros de altura y 1700 m² uno de los mas grandes del mundo de este tipo, que hace que por unos momentos estemos literalmente en una pequeña selva tropical, sin duda uno de los sitios que mas llama la atención, alrededor de esta gran estructura podremos disfrutar de varios invernaderos mas pequeños con plantas de todo tipo, me llamaron realmente la atención uno dedicado a plantas acuáticas y otro con numerosas especies de plantas carnívoras y como no podía ser de otra forma su gran colección de plantas suculentas y cactáceas.

Impresionante el invernadero principal por dentro y fuera

En varios invernaderos podemos encontrar plantas xerófitas de diferentes zonas del mundo, pero hay un invernadero mas grande donde de verdad podemos disfrutar de lo que nos gusta. En este invernadero podemos encontrar bastantes especies de cactáceas, algunas de ellas con bastantes años, también podemos encontrar gran numero de suculentas algunas verdaderamente preciosas como una Gasteria excelsa de gran tamaño, un gran numero de Ascleps, Senecios, Cotyledon…plantas impresionantes como Gerrardanthus macrorhizus o una zona del invernadero con un gran numero de columnares que crean un ambiente especial. Al final del articulo os dejo una galería con un gran numero de fotos para que podáis haceros una idea.

También merece mucho la pena visitar el Museo que se construyo en los años 1905 y 1906 sobre las ruinas del antiguo herbario real. En el podemos disfrutar de las numerosas colecciones y muestras de plantas y también del Museo de Observación, el único museo dedicado plenamente a la botánico de Europa, esto hace que sea un jardín de interés tanto para aficionados como para botánicos expertos o estudiantes, gente que le guste la observación de aves o incluso para poder pasear tranquilamente por un sitio maravilloso una tarde o mañana por una ciudad como Berlin.

También quería aprovechar para hacer una mención como curiosidad sobre una figura histórica como la de Alexander Von Humboldt, muchos aficionados a las plantas seguro que recuerdan a este naturalista Alemán o recuerdan algún nombre científico con su nombre como por ejemplo Mammillaria humboldtii. Alexander nació en Berlín en 1769 y junto con su hermano cuentan con una estatua en la universidad que lleva su nombre en el centro de Berlín.

Alexander Von Humboldt fue un incansable viajero y una de sus pasiones era la botánica, gracias a el y sus viajes se tomaron muestras y estudios de muchísimas plantas y colabora en estudios con otros naturalistas y botánicos de la época.

Estatua de Alexander Von Humboldt en la Universidad Humboldt de Berlín

Todo esto hace que sea una visita indispensable para todo amante a las plantas en general y a las cactáceas o suculentas. Para mas información sobre el botánico podéis visitar su pagina web, allí podeis encontrar situacio, horario, mapas del jardín y todo lo necesario para realizar la visita.

Jardín Botánico Berlín