Después de un año esperando el momento mas cactófilo de España, por fin, el día 29 de Abril, varios amigos de Madrid salimos camino de Cheste para vivir otro año mas, uno de los fines de semana mejores del año.
Después de un viaje que se hace corto, con charlas de todo tipo sobre nuestra afición, por fin vemos el cartel que nos indica que ya estamos en el sitio esperado, Cheste.

El día 29 de Abril daba comienzo el XI congreso de Cheste, y como era de esperar, el mismo viernes nos encontrábamos con muchos de nuestros amigos de afición, pululando por los puestos que aun estaban montando los viveristas.
Rápidamente nos pusimos manos a la obra y buscamos las plantas que teníamos en mente, algunas pudimos encontrar antes de que volaran, otras tendremos que conseguirlas en otro momento.
Como en años anteriores pudimos disfrutar con las plantas de los siguientes viveristas:
– REBUTIAGOOD (Vicente Bueno)
– JOSÉ MARÍA MÁRQUEZ
– PEDRO LUIS CARRERA (cactusycrasaspereke)
– ALAN BUTLER ( The Brookside Nursery)
– ASTROPHYTUMLAND (Miguel Mestre)
– JOSÉ RAMÓN HERNÁNDEZ
– FRANCISCO JOSÉ POMARES GARCIA
– AZAHAR CACTUS (Abel Alonso)
– CACTUS LOFT (Carles Cortés)
– EMILE HAMONIAUX CACTEUS
– MARICOSAS de Mª Carmen Navarro (Cactus en crochet y más cosas)
– VIVEROS VANGARDEN ( Piet Van Der Meer)
– CACTUS CHECA (JAVIER CHECA)
Se echaron en falta, gente como Joël Lodé y Antonio Molina.
Después de la tarde compartiendo opiniones y comprando cactus, nos fuimos al hotel restaurante la carreta, donde compartimos una cena rodeados de buenos amigos de nuestra asociación, ACUA.
El sábado 30, nos despertamos con alegría, al ver que el tiempo nos respetaba, después de un pronostico meteorológico que auguraba un congreso pasado por agua.
Visita rápida a los puestos por si alguna cosa se nos había escapado a las primeras batidas, y rápidamente nos fuimos a las charlas del congreso.
Este Año las charlas eran impartidas por Dº Luis Carbonell y Piet Van der Meer. Antes de las charlas se hacia la inauguración oficial del XI congreso de Cheste por parte del Ayuntamiento, con los concejales Dª Carmen Delgado y Dº Francisco J. Izquierdo, junto a Dº Carlos Barrientos, presidente de Acys.
Después daba comienzo la charla de Dº Luis Carbonell, una ponencia magnifica sobre plagas y enfermedades en cactus, que gusto a todos los presentes, con muchas preguntas sobre el tema, y muchas dudas resueltas, que nos traían de cabeza a mas de uno, alguna preguntita nos quedo en el tintero, pero se acababa el tiempo, ya que se empezó mas tarde por culpa del retraso en la inauguración, y Piet Van der Meer, esperaba para dar la suya.
Piet Van der Meer, nos sorprendía, con una charla alegre y amena que gusto mucho a los asistentes, nos aclaro muchas dudas sobre los agaves y otras plantas como beaucarnea o yuccas, y nos enseño cosas curiosas sobre la fabricación del tequila de agave y otras bebidas fabricadas con este genero.
Después de las charlas, nos dirigimos a la ya famosa comida en familia, donde nos dimos cita muchísimos de los aficionados allí presentes, algunos nos conocíamos por primera vez, y otros ya somos casi de la familia.
Terminada la comida, otra de las visitas ya tradicional, los viveros de Javier Checa, una visita totalmente recomendada a todo aquel que vaya al congreso por primera vez, dada la gran cantidad de ejemplares que se pueden encontrar, y sobre todo el tamaño de muchos de ellos. Algunos siguieron comprando y haciendo tetris con los coches para poder meter todo.
Por la tarde, cuando todo el mundo había vuelto de los viveros de Checa, se realizo el sorteo del congreso, donde algunos asistentes fueron muy afortunados, consiguiendo muchos premios, algunos de ellos muy deseados por todos.
Después de un día duro, que mejor que una buena cena para recargar pilas, y seguir planeando la visita al botánico de Valencia que nos esperaba al día siguiente, donde aprovechamos que coincidía con la X Exposición de Orquídeas, para seguir disfrutando antes de nuestra vuelta a Madrid.
A esperar otros 365 dias, pensando en Cheste 2017…
Debe estar conectado para enviar un comentario.