cactófilos

Un mundo por descubrir

Valle de Tehuacán-Cuicatlán

Uno de los lugares emblemáticos en cuanto a cactus en el mundo se refiere, situado entre Puebla y Oaxaca, es sin duda el Valle de Tehuacán-Cuicatlán que se encuentra dentro de la reserva de la biosfera con el mismo nombre, uno de los iconos medioambientales de México, con mas de 145 mil hectáreas.

Este enclave maravilloso podría ser declarado como sitio mixto en la lista de patrimonio mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Sin duda un lugar con una biodiversidad de importantísimo valor, mas de 140 especies de aves, con numerosas especies en peligro entre ellas el águila real, con mas de 400 especies de vertebrados y con un alto valor en cuanto a cactáceas, tanto por especies como por numero de individuos, llegandose a registrar mas de 1500 cactus en una hectárea. También cuenta con numeroso géneros botánicos con alrededor de 2700 especies vegetales con mas del 10% endémicas de esa zona y con mas del 10% de la flora total del país.

Fotografia Luis Roberto Lyons Suárez

También cuenta con numerosos vestigios antiguos del hombre, como pinturas rupestres, cementerios o construcciones que nos dan una idea de los antiguos moradores de estas tierras y que representan un alto valor arqueológico Mexicano.

Uno de los lugares del Mundo con mayor valor ecológico de México que sin duda se merece este tipo de nominación para que se le de la importancia y conservación que realmente merece.

 

 

Anuncio publicitario

Los comentarios están cerrados.