Siempre hay fotos en redes sociales o revistas que te marcan y piensas yo quiero ir allí…
Ese era uno de los destinos que elegía en esta ocasión, aprovechando mi viaje a República Checa me ponía en contacto con varios viveristas para poder hacerles una visita.
Chequia como se la conoce abreviadamente es sin duda uno de los paraísos de nuestra afición, grandes viveristas se reúnen en este país, quien no conoce a Karel, Rudolf, Jaroslav, Pavelka etc seguramente les hayamos comprado sin saberlo, visto fotos en internet de sus colecciones o leído algún articulo en revistas tan conocidas como Xerophilia.
Siempre he querido visitar Praga y me ponía manos a la obra para aprovechar y visitar a alguno de los grandes de esta afición. Desde Praga queda realmente cerca el vivero de Karel y Pavelka entre otros, así que junto con Tomas que había contactado con el anteriormente por un pedido que le hice, me ponía en contacto con ellos. Karel enseguida se ponía en contacto conmigo y me confirmaba la cita mientras que Pavelka me decía que le avisara cuando estuviera allí debido a que esta trabajando en sus nuevas instalaciones y no sabia si dispondría de tiempo.
Las fechas elegidas por tiempo y disponibilidad eran desde el 18 al 21 de Julio, dejando el 19 entero para cactusear. Con todo planificado volamos a Praga donde alquilamos un coche realmente barato a través de Expedia y salíamos con el rumbo a la ciudad. Allí nos encontramos con uno de los principales problemas de la ciudad si te alojas en el centro, El aparcamiento. Todo el centro es de estacionamiento regulado de varios tipos, en alguna de estas zonas podremos dejar el coche durante un día entero (difícil de encontrar) en otras solo durante unas horas. Quizá lo mejor sea alquilar un coche y coger un alojamiento en los alrededores o informarnos si el alojamiento tiene parking, otra opción es alquilar a través del alojamiento el día que lo necesitemos y entregarlo el mismo día así nos evitamos encontrarnos inmovilizado el coche y los contratiempos que esto supone. Nosotros por suerte teníamos al lado de nuestro hotel dos calles donde aparcar y encontramos aparcamiento rápido, lo malo es que no funcionaba la maquina y solo había una, por lo que tras intentar de todos modos pagar, hablar con gente de allí que llamo a los responsables y volver al hotel a ver como podíamos arreglarlo perdimos un tiempo con el que no contamos y con poco tiempo partimos hacia nuestro primer tour que tras perder un poco de tiempo mas buscando el metro y otro poco mas buscando el lugar de encuentro lo perdimos. Este hecho hizo que si queríamos mantener el viaje y ver todos los sitios que queríamos visitar tuviera que elegir entre visitar a Karel o Pavelka y poder mantener todas las demas visitas. Tardo poco en venirme a la mente aquellos Ariocarpus gigantes y decidí rápido.
Uno de los consejos cuando lleguéis a Praga es no cambiar en el aeropuerto el dinero o cambiar la mínima cantidad posible ya que encontrareis el cambio muchísimo mejor en el centro en varios casas de cambio fáciles de encontrar y no correr mucho con el coche ya que la ciudad esta llena de radares y cámaras por todos lados, otro de los consejos es la visita a Dresden desde Praga porque merece muchísimo la pena, tanto esta ciudad Alemana como la Checa Kutná Hora o el campo de concentración de Tezerín.
Todas las visitas a la bella Praga podéis organizarlas con el numeroso grupo de empresas que organizan tours gratis en español por toda la ciudad, el castillo, la ciudad vieja, el puente de Carlos o el barrio judio nos encantaran seguro, pero al que si que no podemos faltar es al tour de la cerveza jajajaja, un valor seguro.
El 19 nos poníamos en camino hacia el vivero de Karel, tardamos poco en llegar viajando despacio (menos de una hora) allí tardamos un poco en encontrarlo ya que el gps (muy recomendable activar la cobertura europea) nos mandaba a otro lugar, después de seguir la indicación de tres personas en checo de las que no nos enterábamos de nada, llegábamos no se como a la puerta de la casa de Karel.
Karel es un hombre ya mayor con una casa espectacular llena de arboles, invernaderos y un lago lleno de kois en el cual se pasa las horas muertas disfrutando de las largas tardes de verano incluso nos confeso que cae alguna que otra siesta y no me extraña, no se oía ni un ruido, que envidia de sitio. Karel no habla ingles por lo que nos pasamos unas buenas risas con el traductor de google hablándole al teléfono y el teléfono diciéndonos lo que quería, algunas traducciones eran bastante cómicas por lo que le hicimos sacar unas cuantas sonrisas a su seriedad Alemana. Karel solo habla Checo o Alemán, si tenemos suerte y esta su hija podemos hablar con ella en ingles que normalmente es la que contesta a los correos.
Karel lleva con la afición mas de 50 años, ya esta algo mayor por lo que varios de los invernaderos los tiene vacios ya que no puede hacerse cargo de la cantidad de plantas que tiene, en varios de ellos tiene semilleros realmente espectaculares con plantas mezcladas de diferentes géneros, es increíble ver como con el tiempo que hace por Praga tienen esta cantidad de plantas y obtienen tan buenos resultados.
Después de una vuelta con Karel por su jardín comenzamos la visita a los invernaderos, en el primero nada mas entrar nos recibían algunos cactus realmente añejos y luego numerosos Ariocarpus de unos 5 a 10 años que están en venta, realmente tenemos muchísimos donde elegir, anexo a este primero teníamos otro con multitud de bandejas de metal que Karel utiliza para repicar sus semilleros, realmente es espectacular el numero de plantas tanto en la parte de abajo con en otras estanterías que tiene por la parte superior del invernadero, me pase casi una hora viendo esas bandejas flipando con las plantas que allí tenia a miles, muchas de ellas especies de difícil cultivo.
Llegábamos a la joya de la corona, el invernadero favorito de Karel con un trabajo de años y años desde su juventud, aquí nos rodeaban plantas realmente impresionantes para cualquier aficionado y coleccionista, Ariocarpus gigantes, Aztekium que te dejan la boca abierta, Obregonias llenas de lana, Echinocactus como pelotas, no podía para de hacer fotos mientras Karel me miraba y se reía y es que tiene que hacer gracia ver las caras de la gente al ver estas plantas, yo le comentaba que seguramente seria una de las mejores colecciones de Ariocarpus del mundo y el me decía -tu crees? me di tres vueltas al invernadero con la boca abierta y babeando algunas plantas, no salía de mi asombro, Karel me comentaba que muchos de sus Ariocarpus los había plantado el de semilla al igual que otras plantas que tenia allí como algunos Aztekium que tenias mas de 40 años, realmente mejor verlo en directo, esta colección es de las que no decepciona a nadie.
Después de sacarme obligado del invernadero (me quería quedar allí a vivir) me llevo hasta otro en el que me dijo que podía coger lo que me gustara que todo estaba en venta, allí tenia muchos huecos en las estanterías, me comento que lo mejor para visitarle era primavera porque durante el invierno prepara las plantas que va a vender y en las fechas que yo fui ya había vendido muchísimas de ellas, aun así muchísimas especies de Turbinicarpus o Ariocarpus entre otros géneros podíamos encontrar a buenos precios, yo le pedí algunos caprichos que me busco en otros invernaderos y me vendió también a buen precio, pero sin duda lo mejor visitarle en los meses de abril o mayo.
Tras ofrecernos algo de picar y beber pudimos conversar con el un rato mezclando ingles, alemán, español y checo. Un magnifico Karel nos despedia aun atónitos por las plantas que habíamos visto. Sin duda intentare volver con mas tiempo un sitio totalmente recomendable.
Aquí os dejo una galería con una pequeña muestra de los motivos por los que hacer una visita a esta magnifica colección.
República Checa es un referente en cactus podemos encontrar muchísimos grandes viveristas, aquí os dejo un articulo interesante de Nacho Martínez que se publico en la web de ACYS y en el que podéis encontrar mas información.
-Guía para visitar la República Checa
También os dejo otra web donde podéis encontrar viveristas de la zona y contactar con ellos y algunos enlaces mas de webs Checas.
-Varios viveros de República Checa
Espero que os guste, si alguien quiere mas información puede contactar conmigo a través del menú en el apartado contacto.
Saludos cactofilos!!
Debe estar conectado para enviar un comentario.